jornADA NAKAMA - 21 octubre 2023

I JORNADA NAKAMA 2023

21 OCTUBRE de 2023 – Centro Iale International School

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

¿Qué es el ABP? Una metodología que sitúa al alumnado en el centro de aprendizaje consiguiendo que aprendan HACIENDO.

El ABP vincula y conecta conocimientos de distintas áreas para que mediante diferentes actividades conseguirán un producto final.

Los beneficios de esta forma de aprendizaje son varios, en los que destaca el pensamiento crítico, la motivación e integración, mejora las habilidades sociales, capacidad de conectar con la vida real los conocimientos aprendidos, aprendizaje autónomo, creatividad, emprendimiento, espíritu crítico…

Mediante el ABP ayudamos a mejorar la relación entre los compañeros y saber gestionar información.

¨Enséñame a hacerlo por mi mismo¨ Maria Montessori

¨Cuéntame y olvido. Enséñame y recuerdo. Involúcrame y aprendo¨ Benjamin Franklin

pbl_nakma

Esta Jornada es para ti si quieres...

Iniciarte o ampliar tu conocimiento y práctica en el ABP.

Dar a tu alumnado la posibilidad de aprender y crecer por si mismo.

Compartir una jornada con compañeros involucrados en la educación.

 JORNADA EDUCAIALE es destinada para docentes de cualquier etapa
 

¿Qué vas a conseguir en esta Jornada?

Una jornada con personas implicadas en la educación, poniendo en valor:

¿Qué incluye la Jornada Nakama ABP?

Es más que una jornada. ¡Únete al cambio desde dentro!
**en el formulario de registro/compra podrás especificar intolerancias y otras observaciones.

ACUDE A LA JORNADA NAKAMA y ¡DISFRUTA!

Fecha: 21 octubre 2023


DÓNDE:

IALE INTERNATIONAL SCHOOL
C. Campoamor, 24, 46183 L'Eliana, Valencia

Entrada PRESENCIAL

49€

EnTRADA ONLINE (ponencias)

10€

Descubre al equipo de ponentes

Beatriz Montesinos Alabau, Licenciada en Psicología. Máster en Neurodidáctica.
Eva Martínez Francés, Maestra de Educación Infantil y Primaria.

Nacho Marco Martí:  Socio fundador de MarcAis, Escuela de I.E y Coaching.

Descubre al equipo de talleristas

Berta Monteagudo Navarro, Maestra de Educación Primaria y escritora.

Nacho Marco Martí:  Socio fundador de MarcAis, Escuela de I.E y Coaching.

Esther Martín Gallardo – Yasmina López Cogolludo: Maestras de educación infantil y primaria.
Eva Martínez Francés, Maestra de Educación Infantil y Primaria.
¡Un poco más sobre los ponentes y talleristas!
 

Riojana de nacimiento y maña de adopción, vivo y trabajo en Zaragoza, en Cuarte de Huerva.

Soy maestra en educación infantil y primaria con más de 20 años de experiencia tanto en colegios públicos como concertados.

En la actualidad soy especialista en arte e innovación de mi centro, colegio Internacional Ánfora,  Coordinadora de formación y propulsora de metodologías activas.

Autora del libro:»Meraki: paso a paso del aprendizaje basado en proyectos».

Colaboradora en el libro «Matemáticas activas «(Santillana).

Colaboradora en el libro » Metodologías activas» (Unizar).

 

Profesor y director de los programas formativos de Inteligencia Emocional, Escuela de liderazgo para adolescentes, prevención de Absentismo Escolar, Escuela de Padres y Coaching educativo.

Maestra de Educación Primaria en la Región de Murcia y autora de tres maravillosos libros: «Cómo mejorar el engagement con tus alumnos», «Terry, el planeta» y «Supuestamente».

Esther: Maestra de educación infantil y primaria, que basa su práctica docente en la educación emocional. En 2013 cursó el posgrado de Educación Emocional y Bienestar en la Universidad de Barcelona y no ha parado de formarse en: coeducación, mindfulness, neurociencia, creatividad, etc. Además, ha participado en proyectos de innovación sobre transformación educativa y la importancia de las evidencias.

Yasmina:

Maestra de educación primaria con mención en atención a la diversidad. Le gusta coger pinceladas de las diferentes metodologías que existen para ofrecer una variedad adaptada y personalizada a su grupo clase. En constante formación para ir reciclando y ampliando sus conocimientos. Apasionada de los juegos de mesa y el pensamiento computacional, ha participado en grupos de trabajo de ambos.

Considera que la autoevaluación es una herramienta muy potente de reflexión-acción para la mejora, tanto del alumnado como del profesorado y de la educación y la sociedad en general.

¿Quién colabora y participa en Educaiale?

Esta es nuestra 1ª edición y la experiencia va a ser maravillosa… Mira quién está detrás…
 

¿Quién colabora y participa en Educaiale Nakama?

Esta es nuestra 1ª edición y la experiencia va a ser maravillosa… Mira quién está detrás…
 

Preguntas frecuentes:

– Porque es necesario conocer o ampliar conocimientos en una metodología que sitúa al alumnado en el centro del aprendizaje, consiguiendo que aprendan haciendo.

Diversión, aprendizaje, gestión de emociones, conectar conocimientos de diferentes áreas, …

Compartir un tiempo con compañeros involucrados en la educación. Y dar al alumnado la posibilidad de aprender y crecer por si mismo

Participa con nosotros y verás la educación de otra manera más divertida.

Esta jornada está enfocada exclusivamente para docentes y profesionales del ámbito educativo.

Si. Es una jornada para disfrutar, aprender y compartir. Puedes venir con otras personas del ámbito educativo.

Si. La comida está incluida dentro del precio. Podrás rellenar un formulario para aportar y recabar más datos.

¡Únete a la Jornada EDUCAIALE NAKAMA!

Fecha: 21 octubre 2023


DÓNDE:

IALE INTERNATIONAL SCHOOL
C. Campoamor, 24, 46183 L'Eliana, Valencia

ENTRADA PRESENCIAL

49€

ENTRADA ONLINE

10€